Noticias

La segunda edición del 'Circuito Deportivo Inclusivo de Eivissa' tendrá 20 jornadas en todos los municipios de la isla

El conseller de Deportes y Juventud, Salvador Losa, junto con la presidenta de la asociación ADDIF (Asociación de Deportistas Discapacitados de Ibiza y Formentera), Myriam Martin, y representantes de los ayuntamientos colaboradores, presentaron ayer la II edición del 'Circuito Deportivo Inclusivo de Eivissa', organizado por ADDIF Club con la colaboración del Consell d'Eivissa.

Se trata de un encuentro deportivo donde deportistas con discapacidad están convocados a demostrar sus habilidades en deportes como la vela, golf, tiro con arco, el fútbol, ??el baloncesto, senderismo, voleibol, trote, atletismo, tenis de mesa, la terapia con perros o el pádel surf.

Desde este mismo miércoles 12 de mayo y hasta el próximo 11 de diciembre, tendrán lugar varias pruebas deportivas no competitivas donde los participantes podrán demostrar sus conocimientos y habilidades en cada una de las disciplinas deportivas programadas. El conseller de Deportes ha valorado muy positivamente el grado de participación y de implicación de los participantes en la primera edición, que se celebró el año pasado "en un año tan complicado donde la pandemia obligó a cancelar algunas de las pruebas previstas. Pero con la aplicación y control de los protocolos sanitarios, finalmente, muchas de las pruebas del calendario programado se pudieron llevar a cabo, demostrando el entusiasmo y voluntad de los participantes para disfrutar de un tiempo de ocio y adquirir hábitos de vida saludable". Losa destacó que el éxito de la primera edición del Circuito Deportivo Inclusivo "nos ha animado a organizar una segunda edición que, seguro, también tendrá muchos éxitos".

En cada prueba deportiva se cuenta con la colaboración de un club de la modalidad y con la colaboración de los diferentes ayuntamientos de la isla que ceden las instalaciones deportivas donde se llevarán a cabo. Ayer comenzó en el Club Náutico de Sant Antoni la actividad de vela en colaboración con el Club SAMYD.

Por su parte, Myriam Martin explicó que el objetivo de estos circuitos es "crear espacios inclusivos los que personas con y sin diversidad funcional puedan practicar deporte conjuntamente, una actividad que genera mucha ilusión entre los participantes". Martín agradeció al Consell d'Eivissa, los ayuntamientos y entidades deportivas colaboradoras, su implicación en una actividad que "confiamos siga creciendo y sea un referente para el deporte inclusivo isleño".

Filtra los contenidos