El Consell d'Eivissa anuncia una inversión de más de 300.000 euros para recuperar las Feixes

El vicepresidente primero del Consell Insular d'Eivissa, Mariano Juan, ha avanzado hoy que el Consell d'Eivissa invertirá por primera vez 300.000 euros en la recuperación de ses Feixes financiando el 100% de las actuaciones que han propuesto ejecutar los ayuntamientos de Eivissa y de Santa Eulària des Riu. Además, se incorporarán los trabajos de restauración de los bienes patrimoniales de ses Feixes como subvencionables a través de la línea de 600.000 euros de recuperación de Patrimonio del Consell Insular. Mariano Juan ha defendido la acción de gobierno del equipo de Vicent Marí explicando que se basa en los principios de "serie, moderación, unidad y realismo" recordando los altos grados de ejecución presupuestaria, la ausencia de enfrentamientos entre socios de gobierno y políticas concretas como la descarga de tasas municipales a través de transferencias directas a los ayuntamientos.

En este sentido, Mariano Juan ha explicado que en servicios sociales "se ha tejido una red de protección social nunca vista" con una aportación de 7 millones de euros inyectados directamente a los servicios sociales de los ayuntamientos de la isla, 4 millones de euros de financiación de inversiones en entidades, 5,5 millones de euros por atención a menores con problemas familiares o de conducta, 2 conciertos sociales aprobados, ha aumentado un 20% las ayudas individuales a personas mayores o con discapacidad. En materia de Igualdad y servicios a la Mujer, Mariano Juan ha explicado que se ha eliminado la lista de espera de 300 mujeres víctimas de violencia machista, aumentando las plazas residenciales de 26 a 41. Además se ha creado el Servicio de Atención Integral LGTBIQ+ que, por primera vez, está previsto en la cartera de servicios sociales inicialmente aprobada. También se ha dado cuenta en actuaciones en materia de atención a víctimas de abuso sexual infantil.

En cultura y patrimonio, el vicepresidente ha explicado que "se ha hecho justicia en el mundo de la cultura" poniendo al día las deudas con las bibliotecas desde 2017, a grupos folclóricos desde 2018, en el Instituto de Estudios Ibicencos desde 2018 y con la UNED desde 2017. También se han incrementado las becas a los estudiantes un 20%, llegando hasta los 920 beneficiarios. Las ayudas a la conservación de Patrimonio han servido para restaurar la Torre d'en Lluc, la de ca n’Espatleta y la de Can Pere Musson, además de la iglesia de Sant Antoni, capilla fonda de Puig de Missa, Can Curt , Molí de ca n’Espanyol y Font de Balàfia.

En Red Viaria, el vicepresidente ha defendido que "nunca se había llegado tan lejos con 50 kilómetros de carretera renovada, un 25% del total de vías insulares" con una ejecución de 30 millones de euros y 34 millones en proyección con las carreteras de Sant Antoni a Sant Josep, de Cala Llonga, del EI-10, la rotonda del cruce de 'Los Cazadores', Variante de Sant Rafel y vías ciclables.

Por su parte, el vicepresidente segundo de la institución insular, Javier Torres, recalcó que gracias a la escucha activa, a su voluntad de diálogo, ya su valentía a la hora de hacer propuestas innovadoras, este Consell Insular d'Eivissa ha conseguido sacar adelante iniciativas que han supuesto cambios históricos, como por ejemplo la nueva regulación insular que establece las condiciones a la hora de prestar el servicio del taxi, implementando medidas únicas en todo el territorio español, como la limitación del taxímetro cuando sobrepasa 110Km/h. En definitiva, hemos apostado por la mejora de un servicio público esencial por la movilidad de nuestra isla.

Sobre esta materia, movilidad, el también conseller insular de Transports recordó que esta legislatura ha sido la del desbloqueo y avance en la tramitación de las nuevas concesiones de transporte público. “En la anterior legislatura no se pasó de la aprobación inicial del plan de transportes, no se respondieron ni las alegaciones, a una legislatura donde hemos aprobado un nuevo plan de transportes, hemos aprobado el proyecto de servicios consiguiendo la unanimidad de este plenario, hemos negociado y firmado un convenio con el Ayuntamiento de Eivissa para potenciar el transporte urbano y estamos a punto de terminar los pliegos para iniciar la licitación. Habrá un incremento de servicios mucho más importante de lo que la pasada legislatura se propuso, apostando de verdad por el transporte público de Eivissa como modelo de movilidad del futuro. Todo esto en tan sólo tres años. Los hechos hablan por sí mismos”, ha manifestado Torres.

Respecto a las mejoras en el servicio de autobús, el vicepresidente segundo ha destacado la gratuidad para las personas refugiadas de Ucrania, que Eivissa es la isla de Baleares que ha mantenido el nivel de servicios más alto durante toda la pandemia por la Covid- 19 y que se ha destinado al transporte público 10,59 millones de euros en dos años (cuando lo normal son aproximadamente 3 millones por año). “Y antes de empezar la pandemia, también empezamos a aplicar mejoras con modificaciones de líneas de autobús para dar mejor servicio a los estudiantes de institutos o residencias donde había usuarios con movilidad reducida, respondiendo así a peticiones de hacía años que no habían sido escuchadas”, ha recordado Torres.

Además, el vicepresidente segundo del Consell Insular d'Eivissa ha afirmado que la gestión esta legislatura contra el transporte ilegal ha marcado “un punto de inflexión, pasando de una sensación de impunidad total a aplicar nuevas medidas y apostar de verdad por luchar contra el intrusismo en las materias competentes de la institución insular e implicando a todas las instituciones, y policías locales, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes agradecemos su implicación”.

Por último, Torres ha recordado que uno de los proyectos prioritarios: Ibiza Destino Turístico Inteligente y Sostenible. “Este mismo año ya se está convirtiendo en una realidad este proyecto, que implicará un salto cualitativo muy importante en cuanto a servicios e información para residentes, visitantes y sus propias administraciones. Un proyecto innovador y transformador por Eivissa”, ha concluido Torres.